
¿Cómo consultar y descargar tu boleta Claro con RUT?

Si eres cliente de Claro Chile y quieres consultar o descargar tu boleta de servicios, puedes hacerlo de forma fácil y rápida usando tu RUT. En este artículo te explicamos los pasos que debes seguir para ver tu boleta Claro con RUT desde tu computador o tu celular.
Ver Boleta Claro con RUT desde tu computador
- Ingresa a la página web de Claro Chile: www.claro.cl
- Haz clic en el botón "Mi Claro" que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona la opción "Ingresar con RUT" e ingresa tu número de RUT y tu clave. Si no tienes clave, puedes crearla haciendo clic en "Regístrate aquí".
- Una vez que hayas ingresado a tu cuenta, haz clic en el menú "Servicios" y luego en "Boleta y Pagos".
- Allí podrás ver el detalle de tu boleta, el monto a pagar, la fecha de vencimiento y el código de barras para pagar en línea o en caja.
- Si quieres descargar tu boleta en formato PDF, haz clic en el botón "Descargar boleta".
- Si quieres enviar tu boleta por correo electrónico, haz clic en el botón "Enviar boleta por mail" e ingresa la dirección de correo a la que quieres enviarla.
Ver Boleta Claro con RUT desde tu celular
- Descarga la aplicación "Mi Claro" desde la tienda de aplicaciones de tu celular (Google Play o App Store).
- Abre la aplicación e ingresa con tu RUT y tu clave. Si no tienes clave, puedes crearla haciendo clic en "Regístrate aquí".
- Una vez que hayas ingresado a tu cuenta, toca el ícono de "Boleta y Pagos" que se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
- Allí podrás ver el detalle de tu boleta, el monto a pagar, la fecha de vencimiento y el código de barras para pagar en línea o en caja.
- Si quieres descargar tu boleta en formato PDF, toca el botón "Descargar boleta".
- Si quieres enviar tu boleta por correo electrónico, toca el botón "Enviar boleta por mail" e ingresa la dirección de correo a la que quieres enviarla.
¿Cómo leer tu boleta Claro?
Es importante que sepas cómo leer tu boleta Claro, para que puedas verificar los cargos que se te aplican y evitar sorpresas al final del mes.
Tu boleta Claro tiene la siguiente estructura:
- Número de boleta Claro: Es el primer dato que aparece en tu boleta Claro y te sirve para identificarla y hacer cualquier gestión relacionada con ella.
- Datos del titular: Son los datos de la persona que contrató el servicio y que es responsable de pagarlo. Aquí encontrarás el nombre y la dirección del titular.
- Servicios facturados: Es la sección donde se detallan los cobros que se te han hecho por los servicios que has contratado. Los valores y los servicios que se muestran dependen exclusivamente de lo que hayas contratado. En esta sección puedes ver:
- Total anterior: Es el saldo que tenías pendiente de pagar o a favor al momento de emitir la boleta Claro.
- Total neto: Es el valor del servicio sin incluir el 19% del IVA.
- 19% IVA: Es el impuesto al valor agregado que se aplica al servicio.
- Exento: Es el valor de las aplicaciones que has comprado y que se cobran en la boleta.
- Total mes actual: Es la suma del total neto, el IVA y el exento.
- Total a pagar: Es la suma del total mes actual y el total anterior.
- Detalles de pago de la boleta Claro: Es la sección donde se indican las formas y los plazos para pagar tu boleta Claro.
- Recuadros de mensajes informativos: Es la sección donde se te informa sobre aspectos relevantes de tus productos y servicios. Por ejemplo, si has cambiado de plan, si tienes algún beneficio o descuento, etc.
- Gráfico de consumo: Es la sección donde se te muestra gráficamente los ítems que se te han cobrado en relación a los servicios que tienes contratados. Aquí podrás ver los últimos 6 meses facturados, así como la fecha y el monto del último pago.
- Información de servicios bloqueados: Es la sección donde se te informa sobre los servicios que tienes bloqueados por defecto para cada número de teléfono móvil que tengas asociado a tu boleta Claro.
- Sección de autoatención: Es la sección donde se te facilita el acceso a los canales de autoatención, para que puedas realizar tus pagos, descargar tu boleta Claro, ver el detalle de tus consumos, y otras opciones.
Beneficios de obtener tu boleta Claro con RUT
Obtener tu boleta Claro con RUT tiene varios beneficios, entre los que se destacan:
- Es un método seguro y confiable, ya que solo tú puedes acceder a tu boleta con tu RUT y tu clave.
- Es un método ecológico y sustentable, ya que evitas el uso de papel y contribuyes al cuidado del medio ambiente.
- Es un método práctico y conveniente, ya que puedes consultar o descargar tu boleta en cualquier momento y lugar, desde tu computador o tu celular.
- Es un método rápido y fácil, ya que solo debes seguir unos pocos pasos para obtener tu boleta en pocos minutos.
Servicios de Claro















